Impacto de las TIC y el 2.0: consecuencias para el sector de la comunicación
Contenido principal del artículo
Resumen
La implantación de las diversas Redes sociales ha cambiado radicalmente la percepción de las relaciones sociales y la forma en la que invertimos nuestro tiempo libre (Caldevilla, 2010). Estudios actuales indican que esta tendencia es irreversible y que, además estas Redes socializantes son herramienta de búsqueda de trabajo (Linkedin, Xing, Viadeo), mantener la relación con los amigos, e incluso ejercer el periodismo a nivel de calle (Campos Freire, 2008).
También repasaremos trabajos que advierten de nuevos riesgos (Bautista Sancho, 2013): de entre los que destacan la pérdida de privacidad, la adicción a la conexión, la pérdida de productividad laboral, el intrusismo…
Nuestra hipótesis versa sobre los efectos de lo 2.0 en la nueva fórmula comunicativa de principios del siglo XXI, que abole la anterior por sobreposición.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
El autor correspondiente debe entregar la carta de originalidad y cesión de derechos, según el modelo dispuesto por la Revista de Comunicación de la SEECI en la que se declara la cesión de derechos de autoría a la revista y se hace explicito los derechos de los autores respecto a la difusión y explotación del manuscrito una vez publicado. Recordamos que la Revista de Comunicación de la SEECI se configura como una revista científica de acceso abierto, gratuita, no comercial. Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International.
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International