Estimados autores, ya están disponibles los textos completos de las ponencias agrupadas en mesas, para que se puedan consultar durante el Congreso.
- COMUNICACIÓN E HISTORIA 1: La comunicación en la Historia
- COMUNICACIÓN E HISTORIA 2: La historia de la Comunicación
- COMUNICACIÓN E HISTORIA 3: Temas históricos y su tratamiento científico
- DOCENCIA 1: Las nuevas fórmulas docentes: contenidos
- DOCENCIA 2: Las nuevas fórmulas docentes: formas
- DOCENCIA 3: Adaptación al EEES: Trabajos de campo en las aulas y marco teórico
- INNOVACIÓN 1: Actualidad universitaria: publicaciones y trabajos doctorales
- INNOVACIÓN 2: Redes sociales: lo 2.0 y 3.0
- INNOVACIÓN 3: Nuevos contenidos en comunicación: Historia, evolución y sociedad
- INVESTIGACIÓN 1: Líneas de investigación de vanguardia: Labores y proyectos
- INVESTIGACIÓN 2: Los investigadores hoy: criterios de trabajo y criterios de evaluación
- INVESTIGACIÓN 3: Lo último en I + D + i e investigaciones no regladas
- MISCELÁNEA 1: Redes, arte y comunicación persuasiva
- MISCELÁNEA 2: La realidad audiovisual, la publicidad y las RR.PP. hoy
.
Vídeo-ponencias:
MESA MISCELÁNEA 1:
Ponencia de Eduardo Camilo: ‘ESCÂNDALO E GROTESCO. PARA UMA DELIMITAÇÃO SEMIÓTICA DO CHOQUE NA COMUNICAÇÃO PUBLICITÁRIA’
MESA DOCENCIA 2:
Ponencia de Graciela De la Nuez y José Antonio Sánchez Suárez : ‘¡NO APAGUES EL MÓVIL EN CLASE!: IMPLEMENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES.’
MESA INNOVACIÓN 2:
Ponencia de María Isabel Zapata Cárdenas y
Carlos Alberto Galvs Ortiz: LIBROS ELECTRÓNICOS: DEL CODEX ILUMINADO AL FORMATO DIGITAL. LAS IMPLICACIONES TRANSMEDIALES DE LA INFORMACIÓN ATRAVESADA POR PANTALLA.
|